METAVERSE AND NEW LEARNING ENVIRONMENTS
Una pequeña escuela rural de Polonia, una Universidad de Alemania, un centro de formación digital húngaro, un colegio italiano, una fundación tecnológica y el IES Los Cerros de Úbeda se citan para dar forma a un proyecto que persigue realizar una manual de buenas prácticas con las fortalezas de cada una de estas instituciones. Aprendizaje por servicio, enseñanza tradicional, aprendizaje por proyectos, biofilia, enseñanza fuera del aula, tecnología,… se unen para entre todos, extraer conclusiones y…?
SKYSS pretende promover, a través de la investigación-formación-acción, un diseño educativo compartido sobre entornos de aprendizaje innovadores, incluyendo principalmente la educación al aire libre (entorno físico y natural), el aprendizaje servicio y el metaverso (entorno virtual) con un doble propósito: sondear los beneficios del aprendizaje en entornos innovadores en continuidad horizontal y vertical, fomentando la inclusión. Todos tendrán la oportunidad de aprovechar las oportunidades educativas para experimentar con nuevas metodologías y en nuevos contextos, desde el jardín de infantes hasta la escuela secundaria. Para responder a los desafíos de una realidad compleja y en constante cambio, es fundamental fomentar el desarrollo de nuevas capacidades que están indisolublemente ligadas a las tres grandes perspectivas esbozadas en las indicaciones que nos llegan de la Unión Europea y de la ONU. que se refieren a la transición ecológica, la transición digital y la inclusión social. El proyecto SKYSS pretende impulsar nuevos procesos de enseñanza y aprendizaje, utilizando metodologías activas y colaborativas.
Otra prioridad será la creación de un conocimiento pedagógico compartido y apoyado por todos los actores involucrados que experimentan con caminos y enfoques comunes. Además, queremos fomentar el crecimiento profesional del profesorado a través de su implicación en cursos de formación investigación-acción.
Se trata de una perspectiva participativa que proporciona oportunidades de intercambio con profesionales de otras realidades europeas y de generar un conocimiento compartido basado en la ciencia, muy útil para orientar y proponer estos enfoques en toda Europa y más allá. Gracias a la valiosa alianza con la Fundación Golinelli, organización de vanguardia que integra actividades de difusión y promoción de las ciencias y las artes, creamos y experimentamos un entorno virtual inmersivo para jóvenes estudiantes, una novedad, creada específicamente para el proyecto SKYSS.
Coordinador del proyecto: David Cuadros Avilés davidcuadros@loscerros.org